No hay película buena sin un buen malo. Te pongo el ejemplo de «Star Wars». ¿Quién se acuerda del «blandito» de Luke Skywalker? Nadie o casi nadie… porque ¡todos nos acordamos de Darth Vader y Han Solo! El malo y el “malote” respectivamente. No, no vamos a hablar de los coches de los «malos de las películas» sino de los coches favoritos por los malos, muy malos en general: Delincuentes, asesinos y dictadores.
En este vídeo te hablamos de coches de película, que nunca existieron.
Pero os hablo de las películas como reflejo de la forma de pensar general: Los malos suelen tener coches negros o al menos oscuros, grandes o muy grandes y caros o muy caros… Desde los coches usados para la mafia rusa hasta los empleados por los gánster, desde los preferidos de los grandes dictadores, a los elegidos por los «quinquis» españoles de los 70 o los traficantes sudamericanos, los coches favoritos de «los malos» deben cumplir estos requisitos:
Tamaño: Ya sea para llevar a toda «la banda», para cargar con las metralletas y todas las armas, para llevar contrabando o, incluso, para chocar con otros, el coche debe ser grande o muy grande… además, es más ostentoso y transmite que eres un «malo» que triunfa.
Discreción: Va un poco, solo un poco, en contra de lo anterior. Pero lo mejor para los malos es pasar desapercibidos, no llamar la atención. Así que coches que sé, sean grandes y, como veremos, potentes, pero no muy llamativos… por eso lo del color negro u oscuro. Hay excepciones porque según el momento y el lugar a lo mejor los malos lo que quieren es impresionar… os traemos también algún ejemplo de esta tipología de coche.
Potencia: Los malos quieren coches potentes, porque si las cosas salen mal y hay que huir, mejor ser rápidos.
Robustez: Robustez entendida en un doble sentido: Por un lado, fiabilidad para que no tengan una avería en el momento más inoportuno, y también que, si hay que chocar, mejor que tu coche tras el golpe, pueda seguir andando. ¡Vamos con los elegidos!
Cadillac Town Sedan (1928)
Este era el coche, entre otros, de Al Capone el gánster más temido del Chicago de los años 20 y 30. De serie este modelo contaba con un poderoso V8 de 110 CV, pero los «capos» de la época, como el propio Al Capone, le instalaban «extras» como radio para escuchar a la policía, blindaje de acero o cristales a prueba de balas… pequeños «detallitos». Aquí tienes algunos coches americanos míticos.
Citroën Traction Avant (1934)
La excelencia de este Citroën le llevó a ser coche presidencial, a convertirse en todo un icono de la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial para, finalmente, convertirse en el coche favorito de atracadores armados, como era el caso de «Pierrot el loco» y su banda, que la prensa llamaba «banda del Avant Traction». Y es que este coche por su rapidez y fiabilidad era ideal para cometer violentos atracos y luego salir por piernas…
Mercedes-Benz W31 G4 (1934)
Para mi más malos que los delincuentes son los dictadores. Y que yo sepa solo hay un coche diseñado por y para dictadores. Porque hay modelos nuncios diseñados para el dictador de ese país, pero el Mercedes de la serie W31 más conocido por Mercedes G4 fue diseñado para el uso personal de Hitler, quien regaló estos modelos a otros dictadores, unos aliados como Mussolini y otros «amigos» creo que, con comillas, como Francisco Franco…
Rolls-Royce Phantom III (1936)
He querido huir del cine, porque ya hicimos un video, pero no he resistido la tentación de incluir el coche de un «malo» auténticamente de película, el de “Goldfinger”. La verdad es que en la
saga 007 hay malos de todos los colores, pero hay que reconocer el buen gusto de Auric Goldfinger que se movía a bordo de un precioso Rolls-Royce Phantom III Sedan De Ville, con motor V12 de
7,3 litros. Puedes verlo en el museo del cine de Londres, dentro de la colección de coches Bond.
Mercury Eight (1946)
Este coche era un auténtico «Best Seller» entre los gánster de los USA en los años 40 y sobre todo 50. El origen de este coche es interesante, porque a mediados de los 40, Lincoln-Mercury se convierte en una división separada de Ford y quiere hacer coches de mayor nivel que la marca matriz.
Mercedes-Benz 600 Pullman (1963)
Siento que haya tres Mercedes en esta lista… pero en este caso este modelo ha sido el favorito de muchos personajes que no eran malos para nada, desde el propio Papa Pablo VI hasta Elvis Presley. Pero era un coche que por su imagen de ser “Lo más de lo más”, capacidad de representación, confort y amplitud, sedujo a muchos malos… entre ellos a Nicolae Ceauçescu, Pablo Escobar, Sadam Husseim o Idi Amin… y también a Fidel Castro, por cierto.
BMW 528i (1972)
Hablo concretamente del modelo E12, porque es el coche del «Enemigo público número 1». Jacques Mesrine fue declarado por la policía francesa como el «Enemigo Público Número 1» por sus frecuentes y violentos atracos de los que huía en su BMW 528i que en 1972 era un cochazo, grande y rápido. Su motor era un 6 cilindros en línea de casi 3 litros y 177 CV.
Lexus GS (1991)
So te hablan de «Mafia» piensas en Italia o Rusia, pero la mafia japonesa, la llamada Yakuza, también tiene los suyo. Son malos, pero son muy patriotas, pues les gustan las grandes berlinas, como a todos los mafiosos, pero ellos prefieren modelos Made in Japan, como el Lexus GS. ¿Son los Lexus los mejores coches del mundo?
Chevrolet Tahoe (1995)
Este es un caso curioso. Porque este modelo nace en los USA con un pacífico coche familiar, pero al otro lado del Mundo este modelo a caballo entre un SUV y un TT, con nueve plazas, era muy apreciado por la mafia rusa para realizar ataques sonde eran necesarios muchos componentes humanos… una forma fina de decir mafiosos…
Mercedes G (2000)
Los mafiosos rusos son muy refinados… y les gustan los buenos coches. Para ellos prefieren cómodas berlinas y limusinas, pero para sus miembros e incluso para su escolta prefieren robustos modelos de TT. Y entre ellos este Mercedes, por sus cualidades, es uno de sus favoritos. Y es que este modelo, además de ser un excelente TT, lo tienes en versiones muy potentes… el Mercedes G900 Brabus alcanza los 912 CV… no está nada mal.
Conclusión
Los malos serán muy malos, pero saben de coches y saben elegir los coches que les convienen… eso ha quedado claro en este vídeo.