La mítica marca italiana creada por el ingeniero Giotto Bizzarrini renace en el siglo XXI con modelos “revival”, pero también con un nuevo “supercar”, el Giotto. La nueva empresa de raíces británicas ha rescatado todo el ADN de la original italiana. Sus coche serán rojos, deportivos, emocionantes y con un componente de competición. El Giotto estará listo en 2024 para clientes muy especiales.
Desde el año pasado una nueva empresa industrial y comercial ha rescatado el nombre de Bizzarrini. Una marca efímera que porta el nombre de su creador, el ingeniero Giotto Bizzarrini, un auténtico genio de la mecánica en todas sus facetas. Ya destacó en Ferrari a comienzos de los ’60, cuando diseñó el inmortal 250 GTO. Pero desavenencias con “el comendatore” le pusieron en la calle junto otro grupo de técnicos de Maranello. Entonces creó su propia empresa de ingeniería.
Bizzarrini diseñó el 250 GTO para Ferrari
Durante los años ’60 diseñó el curioso Ferrari 250 GT “Breadvan” (tan rápido como un GTO) y creó una marca de coches deportivos con su nombre: Bizzarrini. Su principal hito fue el 5300 GT (Strada o Corsa), con una carrocería bellísima y motor V8 americano. Problemas financieros transformaron la marca en Iso-Rivolta, que tampoco se prolongó muchos años. Giotto Bizzarrini diseñó también el famoso motor Lamborghini V12 que estuvo en producción desde los años ’60 hasta 2010.
La moderna Bizzarrini ha comenzado su andadura produciendo una serie limitada de veinticuatro réplicas del 5300 GT Corsa, empleando los planos originales. Este ejemplar ganó su categoría en las 24 Horas de Le Mans de 1965. Ahora tiene una carrocería de fibra de una sola pieza (en vez de la de aluminio) y se apoya en un chasis de acero. Pero conserva todo su aspecto original y también el motor V8 de origen GM, con 5.300 cc y 400 CV de potencia. Con un reparto de pesos al 50% entre sus dos ejes, sólo da en báscula 1.250 Kg.
El Bizzarrini Giotto será un super-deportivo
Pero Bizzarrini quiere ir más allá de vivir de su glorioso pasado y abrirse un nuevo camino entre los fabricantes de vehículos exclusivos. Su segundo modelo será inédito: un biplaza deportivo tipo Hypercar, con motor central y afinada carrocería, aptos para grandes prestaciones. Para diseñarlo ha recurrido a su director técnico, Chris Porrit, que ha trabajado en Aston Martin, Tesla y Rimac. Será un deportivo convencional y térmico, animado por un motor de doce cilindros en “V”.
Para la carrocería, Bizzarrini ha recurrido a la familia Giugiaro, Giorgetto y su hijo Fabrizio. “Tener la oportunidad de diseñar un coche completamente nuevo para Bizzarrini es todo un privilegio” ha declarado el famoso diseñador. Los bocetos del coche ya están ahí, así como su nombre: se llamará “Giotto” como el creador de la marca. Unas líneas afiladas en curva, que incorporan algunos de los elementos estéticos que se usaron en los años ’60. La doble entrada de aire en el morro o la luna trasera panorámica pueden verse en el nuevo Giotto.
Bizzarrini creará su propio motor V12
Se emplearán en él las últimas tecnologías aplicables. Contará con chasis de fibra de carbono y motor central-trasero. Esta vez no será un propulsor tomado del Corvette (como entonces) sino un moderno V12 creado para la ocasión, acoplado a una caja de cambios de ocho velocidades desarrollados por la nueva fábrica. La carrocería será igualmente de “composite” y ultraligera. Sin duda será un coche con fuerte personalidad, también al volante.
Los planes de producción del nuevo Bizzarrini Giotto ya están trazados. Los detalles técnicos serán divulgados durante este año y se quiere tenerlo ya en pista de pruebas tan pronto como en 2024. Su producción dependerá de los resultados y de su puesta a punto. Aún se desconoce el precio de venta –sin duda elevado- y el volumen de producción. Será un coche para “conocedores”, extremadamente raro y fabricado exclusivamente para el lujo y el disfrute.