Coche microhíbrido y diesel: Etiqueta ECO

¿Merece la pena cambiar un Volvo de 2020 por otro microhíbrido y diésel de la misma marca? ¿Aporta ventajas este tipo de motor?

Pregunta

Acabo de ver vuestro video sobre mild-hybrid o microhíbrido y tengo una duda que lo mismo me podéis ayudar. Ahora mismo tengo un Volvo s60 del 2020 de 190cv gasolina etiqueta C verde y tengo la posibilidad por unos 20.000 euros cambiarlo por un Volvo xc60 microhíbrido diésel, mi duda es si en el año 2024 compensa pasar de mi coche a ese, cabe destacar que el xc60 trae multitud de mejoras frente al mío y además me daría más servicio, pero esa mecánica no sé si no dará muchos problemas y me da miedo el saltar a un diésel en 2024.

Como añadido, actualmente hago entre 15 y 17.000 kilómetros al año, mucho en recorridos de 40 o 50 km o de 100km como mucho. Soy de Valladolid aunque voy bastante a Madrid por si también esta información os ayuda.

Respuesta

Volvo es una de las pocas marcas que ofrece motorizaciones diésel híbridas. Realmente micro- híbridas, más para «cumplir con el expediente» (Etiqueta ECO) de la ecología que por utilidad práctica.

En teoría -salvo que la Administración se vuelva loca y prohíba los diésel en algún momento- no supondría un problema conducirlo en los años venideros, ya que cumple con las normas Euro6 que están en vigor.

Pero la decisión de cambiar de coche -igual que el dinero- es exclusivamente suya.

Comparte

Te puede interesar