Cuando el Renault 5 arrasaba en el Mundial de Rallyes

No hay duda: El Renault 5 es un mito. Y a ello ha colaborado su estética muy innovadora en su momento, su fiabilidad, su confort… y sus éxitos en competición. En particular en los rallyes, donde sus modelos de dos ruedas delanteras motrices ya destacaron, pero con la llegada del Turbo, llegaron victorias y títulos.

Renault, en mi opinión, ha hecho bien dos cosas, con el Renault 5 y, en general, apostar por la competición para mejorar sus productos y su imagen. Y elegir pilotos no solo muy competentes, sino, además, muy carismáticos. Es este caso hay que destacar a Bruno Saby, Guy Fréquelin, especialmente al malabarista Jean Ragnotti, y a nuestro Carlos Sainz. Todos ellos brillaron a los mandos de diversos R5. Antes de entrar a hablar del “curriculum” del R5 en los rallyes, ya sabéis que Renault ha reeditado este modelo en versión eléctrica… os adelanto que lo probaremos a fondo durante un mes y os contaremos nuestras sensaciones y conclusiones.

Un éxito inmediato

El R5 aparece en 1972 y se puede decir que su éxito es inmediato. En Francia se puede decir que arrollador, pues entre 1974 y 1983 fue el coche más vendido… increíble. A pesar de la modestia de su mecánica inicial, a pesar de no ser en realidad más que un R-4 con una bonita carrocería obra de Michel Boué, desde siempre el R5 quiso tener una cierta vocación deportiva.

No olvidemos que en esos años Renault a finales de los 70, Renault vence en Le Mans, lo hemos contado recientemente en el video titulado “Renault gana a Porsche … y tu coche lleva turbo”, y apostaba por la F1… Pero tanto los prototipos de Le Mans como la F1 se disputan con coches cuya estética queda lejos de los coches de calles que el cliente puede comprar. En cambio, en los Rallyes se corre con coches que los espectadores pueden identificar con el suyo o que el que pueden comprar…

Rallye de San Remo

Y Renault decide competir también en rallyes. En 1977 participan en el San Remo con el R5 Alpine, aún sin turbo, donde obtienen un prometedor séptimo puesto… y deciden acudir la primer rallyes de 1978: El Montecarlo.

En esa edición del rallye de Montecarlo el equipo Fiat y Lancia presentaba una armada potentísima. Frente a toda esa escuadra italiana se oponía el Porche 911 de Jean-Pierre Nicolás, que era del equipo privado de los hermanos Almeras y los dos Renault 5 oficiales, de apenas unos 130 CV, pilotados por Guy Fréquelin y Jean Ragnotti.

Esperaba un duelo entre Fiat y Lancia cuando de repente que encontré con un amigo mío que no sé cómo se había enterado y me dijo: Los R5 van segundo y tercero en el Montecarlo… honestamente no me lo creí. ¡Bendita nieve! Porque ese año nevó mucho en Montecarlo y sobre la nieve a los Fiat 131 les faltaba motricidad, ya sabéis motor delantero y propulsión trasera, y a los Lancia Stratos les sobraban caballos y “mal carácter” … conducir un Stratos sobre la nieve debe ser algo mucho más que complicado.

Un buen coche, pilotos excepcionales…

Renault tenía claro que sí, que su coche iba bien, que sus pilotos eran excepcionales, pero que salvo en condiciones difíciles, los R5 Alpine, nuestros Copa españoles, poco podrían hace frente a los 131, Stratos, etc. Potenciar el motor, gracias a la tecnología del turbo, en la que eran líderes, no suponía problema. El problema era el bastidor, pues la solución ideal era colocar el motor en el centro.

La ecuación era clara: Necesitaban un coche con motor central, usarían el turbo para conseguir una buena potencia, pero querían seguir manteniendo la imagen del R5, pues la participación de este modelo en competición les estaba rindiendo muy buenos resultados… Y es así como nace el Renault 5 Turbo, el que aquí en España, siempre tan directos, llamamos “culo gordo”, con el motor central y pasos de ruedas traseros ensanchados.

Llega la primera victoria

Por fin, en 1981, con el implacable Jean Ragnotti a sus mandos, el R5, en su variante Turbo de motor central, consigue su primera victoria. A pesar del Grupo B, a pesar del Audi Quattro, a pesar de toda una oleada de modelos del Grupo B, sobre todo el Peugeot 205 Turo 16, la mayoría con tracción total, el R5 consigue en su terreno predilecto, el asfalto del Tour de Corse, y con su piloto predilecto, Jean Ragnotti, vencer las ediciones de 1982 y de 1985.

Se suele olvidar que la última victoria del R5 en el Mundial de rallyes no fue en el Tour de Corse, sino en la edición de 1986 del Rallye de Portugal… fatídica edición. El piloto portugués Joaquim Santos se salió del tramo con su Ford RS200 arrollando a una multitud de espectadores con un terrible resultado: Tres fallecidos. La retirada de muchos equipos, en señal de duelo, propicio la victoria de otro piloto portugués, Joaquim Moutinho al volante de un R5 Turbo privado.

Sobre todo, en Francia y España, donde Renault era muy fuerte y contaba con fábricas, la presencia en los Rallyes del R5 fue muy amplia, especialmente del Turbo. En el Campeonato de Francia de Rallyes, Bruno Saby se proclamó campeón en 1981, mientras que Jean-Luc Thérier hizo lo propio en 1982. Genito Ortiz en 1983 ganó el Cto. de España de Rallyes… y vi muchas veces a Carlos Sainz a los mandos de diversas versiones del R5 oficial de “FASA Renault” en los años 85 y 86, cuando quedó subcampeón. Y en 1985, Guillermo Barreras ganó el Cto. de España de rallyes sobre tierra de 1985.

Conclusión

Sin duda la presencia del R5 en los rallyes influyó, para bien, yo diría que para muy bien, en el imagen joven y deportiva del modelo. Siempre digo que la competición es muy buena para conseguir imagen de marca… a ver cuando vemos a marcas chinas en competición… a lo mejor el día que organizan el Cto. del Mundo de SUV eléctricos.

Con la colaboración de AMV Legend

¿Tienes un coche antiguo o clásico? Ojo, ¡no hace falta que sea “histórico”. Basta con que tenga 20 años o más. Te lo digo porqué: te voy a proponer el mejor seguro para este tipo de coches: AMV Legend.

Siempre se dice que “todos los seguros son iguales”… pues te puedo contar muchas ventajas de AMV Legend: lo primero es que son muy rápidos, puedes contratar tu seguro las 24/7 y de manera online, tienes descuentos si tienes más de un vehículo… y muchas más ventajas.

… Pero te voy a decir cuál es la mejor: El precio. No vas a encontrar un seguro para tu clásico con las coberturas de AMV Legend y a un precio más ventajoso. Mi coche, el de mi pareja y los de mis amigos ya están asegurados en AMV Legend.

¿Y tú? ¿A qué esperas? Entra en www.amv.es y verás que todo lo que te cuento es cierto…” En este enlace tienes toda la información.

Comparte

Te puede interesar