Comportamiento de un Mercedes SLK con lluvia

Tengo un Mercedes SLK con neumáticos en perfecto estado y de sus medidas y paso mucho miedo cuando conduzco con lluvia. ¿Qué puedo hacer?

Pregunta

Tengo un SLK R172 200 gasolina automático del 2012 de segunda mano y vengo de tener un A4 TDI 130 CV creo, durante 23 increíbles felices años y venderlo «nuevo». Con el A4 me pesaba el pie (le pisaba bastante). Y me compré este, para disfrutar los paisajes y no correr. Con el A4 jamás me preocupe de si llueve o no. Al revés, si llovía, la gente levantaba y yo todavía le pisaba más.

Con el Mercedes SLK, no es que me preocupe la lluvia, es que es imprescindible ver la previsión meteorológica y si llueve mucho paso mucho miedo… El coche a la que llueve medianamente (normal, ni mucho ni poco), hace aquaplaning en autovía en recta a velocidades muy bajas (hasta a 80 km/hora) y me adelantan hasta los camiones (es real). No recuerdo haber visto avisos de ESP ni de otras ayudas en el display en esas circunstancias…

Los neumáticos están bien, entiendo que las ruedas tienen el tamaño que corresponde (paso ITV) y el coche está bien mantenido y con sus revisiones. Entiendo que parte del problema puede ser que es tracción trasera y cuando llueve, cuidado, cuidado…

Que podría hacer para mejorar la seguridad en esas condiciones? ¿Poner neumáticos más grandes? ¿Poner separadores en las ruedas? ¿Eso pasa la ITV? ¿Poner barras estabilizadoras en el chasis?

He puesto 2 neumáticos delanteros de una calidad excepcional. Voy a cambiar los de atrás incluso estando en buen estado.

Quitando lo arriba indicado, estoy como loco de contento con el coche menos cuando llueve. Cuando no llueve y voy con el techo cerrado, intento ir con mucho cuidado ya que esto no es un tracción delantera. Hice hace años un curso de conducción deportiva en el RACE y llevo unos 750 mil km conducidos.

Respuesta

Conducir un propulsión trasera tiene su técnica y sus límites, especialmente si hay caballos en el motor.

Pero tu problema parece de motricidad. Todo indica que los neumáticos posteriores o no son de buena calidad, o no tienen buen dibujo o se han endurecido en exceso. O que, sencillamente, no funciona el control de tracción.

Mercedes no es una marca que se caracterice por vender coches con problemas de estabilidad.

De lo que propones, no te aconsejamos nada: los neumáticos más anchos agravan el problema porque hay menos peso por cm2 de goma en el suelo. Los separadores en las ruedas aumentan la vía, pero no tienen nada que ver con la motricidad. Las barras estabilizadoras ya las lleva. Unas más gruesas reducen el balanceo lateral, pero tampoco van a ayudar en el problema.

Primero averigua si el control de tracción funciona y si los neumáticos son los correctos y están nuevos. Si todo está bien, el problema es del conductor y de su pie derecho, aunque dudamos que un SLK en buen estado patine a 80 Km/h… como no sea en una piscina.

Comparte

Te puede interesar