¿Conoces el ‘Slow Driving’? Disfruta del coche

¡Tengo mucho morro! Eso me ha dicho Rodrigo cuando ha visto este guion… he dado un paso más: Primero os contaba mi vida y ahora, os pido consejo… ¡para eso sois amigos!

Me ronda una idea por la cabeza… que os contaré al final… pero antes vamos a hablar de «Slow Driving»… ¿Cómo traduciríamos «Slow Driving»? Muchos me diréis: «Viajar despacio»… pues sí, esa es la traducción literal. Pero el concepto es muy distinto y sería más acertada una traducción menos literal: «Cuando el camino es el destino».

En muchas ocasiones el viaje es simplemente algo imprescindible para llegar a un determinado lugar y a determinados día y hora. Eso es lo que hacen las líneas de autobuses, trenes, aviones y muchas veces tú mismo en tu propio coche. El viaje es ese tiempo, casi perdido, que nos separa de estar en el destino, en una reunión de trabajo, en tu casa de la playa, en el hotel o en una estación de esquí.

Viajar, improvisar y descubrir

Pero hay una diferencia importante entre viajar o… disfrutar del coche. El automóvil es diferente a otros medios de transporte, muy adecuados y muy recomendable… pero que según y como y sobre todo, para qué, no son lo mismo. Automóvil es sinónimo de libertad y te permite otra forma de viajar más flexible, puedes improvisar, descubrir…

E insisto siempre: A ser posible lejos de las autopistas y autovías, de las áreas de servicio impersonales y con comida «de plástico», descubriendo pueblos, paisajes, personas y personajes. En España hay «otro país» cuando sales de estas vías rápidas… y sé que esto pasa en Europa y aún más en otros lugares, como en Sudamérica… ¡la de sitios que tenéis por ahí para disfrutar de un viaje en coche!

Viajar sin prisas, no quiere decir viajar «lentos». Sin prisa, para disfrutar de nuestro coche, de la compañía, de la carretera y de los paisajes. ¿Eres uno de esos aficionados a los que les gusta disfrutar del viaje tanto o más que del destino? Pues entonces, eres de los nuestros…

Cuando quiero ir al límite, voy a un circuito

Confieso que ir al límite sobre ruedas es una de mis mayores aficiones… pero en circuito. Lo hago en moto y en kart, en coche cuando tengo oportunidad… y espero hacerlo más…

Ese es otro vídeo que estoy preparando para 2025, la preparación de un coche para que sirva para usar por la calle y rodar un par de veces o tres en circuito… y sin que cueste mucho… estoy en ello y os prometo una cosa… ¡seréis los primeros en saberlo!

Sin llegar tan lejos si tu economía no da para mucho, acude de vez en cuando a los karts de alquiler e incluso participa en carrera con ellos, vas a disfrutar más que haciendo el loco por carretera y con mayor seguridad… ¡y además aprenderás mucho!

¿Cuál es el coche adecuado?

Muchos os preguntaréis: ¿Qué coche es más adecuado? ¿Un clásico? ¿Un deportivo? ¿Un descapotable? ¿Un TT? … pues no. Cualquier coche sirve para disfrutar del «Slow Driving», nuevo o clásico, deportivo, TT, SUV o descapotable, caro o barato…

Porque lo importante no es el coche, es la actitud… Os aseguro que he disfrutado del paisaje en mi furgoneta, en el Panda o con el coche descapotado, con coches caros o baratos, eso da igual… el coche da igual siempre y cuando cumpla una condición: Que esté en perfecto estado de mantenimiento, con sus frenos, chasis y neumáticos en orden… disfrutarás más y con más seguridad.

Descubrir pueblos, paisajes, personas y paisanajes

A lo mejor es que me estoy haciendo mayor, pero… me encanta eso de descubrir pueblos, paisajes, personas y personajes. En bici, en moto o en coche. A veces sigo usando mapas de papel… porque soy un amante de los mapas. Creo que me viene de familia… Es que mi padre se dedicó a hacer mapas… ¡y he podido recuperar dos de ellos! Os enseñó uno.

Me gustan los mapas de papel porque tomo notas, señalo las rutas y tengo una visión más de conjunto, pero con Google Earth y con otras aplicaciones me desenvuelvo de maravilla. Y de viaje, sobre todo me encanta sobre todo charlar con la gente… da igual que sea el camarero, un labrador, una señora que pasa por ahí a un anciano tomando el sol… por ejemplo…

Confieso que cuando voy por ahí y me encuentro con alguno de vosotros… es como si fuésemos amigos de toda la vida… Disfruto mucho de estas charlas y llevo tiempo dándole vueltas a hacer algún evento físico, a buscar excusas o formas para tener “encuentros” personales con vosotros…

Obviamente en España con más frecuencia, pero sueño con viajar por la américa hispana en coche… soy un enamorado de ese continente y nada me gustaría más. Está claro que lo haría con más frecuencia en España, pero que una o dos veces al año, estaría encantado de ir para allí.

Y ¡por fin! llega la hora de pediros consejo. Para eso tendréis que ver el vídeo en el que os cuento una idea. Quiero saber que os parece esta idea y como lo veis vosotros… porque si lo hacemos desde luego los miembros del canal vais a ser protagonistas.

Comparte

Te puede interesar