¡Un paso adelante! AMR Cap. 84

Todos los nuevos modelos o versiones suponen un paso adelante respecto a sus antecesores… estamos de julio de 1991 y esto era así casi siempre… «casi»… pero no siempre.

Y es que las marcas a veces aciertan y a veces no… es de suponer que lo último es siempre lo mejor y suele ser así, pero la cosa va «por barrios». Vamos a verlo.

¡Por fin llegaba la segunda generación del Seat Ibiza! También obra de Giugiaro, pero que suponía un espectacular paso adelante respecto al primero. Y este era ya 100×100 VW.

Hablemos de un experimento fallido: Resucitar al Pegaso Z103 con un nuevo Pegaso, una copia del original, pero con motor Rover… parecido, sí, pero sin el “alama” del auténtico Pegaso. Fue un rotundo fracaso… pero, por su rareza y cortísima tirada, ahora se cotizan. EN algunos aspectos, como seguridad y facilidad de uso, eran un paso adelante…

Los tres coches de esta comparativa pretendían ser otro avance respecto a los anteriores. Nos referimos al Citroën AX GTi, la Renault Clio 16v y al VW Polo G40. El AX GTi era un verdadero avance respecto al GT, el Clio 16v era muy distinto al 5 GT Turbo y sobre el Polo G40… hay mucho que decir… pero os adelanto una cosa: este G40 era mucho mejor que el G60 del Golf.

Me gustan las peleas «fratricidas». Es decir, cuando enfrentamos versiones distintas del mismo modelo, como el caso de esta comparativa del Alfa 164 entre sus versiones Twin Spark, 3.0 Quadrifoglio Verde y V6 Turbo. Resultaba muy interesante porque era cuestión de decidir si era mejor potencia o ligereza, turbo o cilindrada… muy interesante.

Un verdadero progreso era lo que nos proponía este «lobo con piel de Cordero», el Audi S4, un discreto Audi 100 con tracción total y motor turbo de 230 CV…

Primero llegó el turbo a los modelos deportivos de gasolina y luego a los diésel. Por otra parte los motores diésel atmosféricos llegaron a los modelos “Pequeños” y utilitarios. Así que era cuestión de tiempo el que estos modelos utilitarios llevasen un motor turbodiésel, la combinación perfecta entre prestaciones y consumo. Esta era la propuesta del brillante Fiat Uno Turbo D con 72 CV para 9000 kg de peso.

Y terminamos la parte dedicada a los nuevos modelos con la prueba del BMW 320i con su motor de 2 litros, 6 cilindros, 24 válvulas y 150 CV. Un motor que se suponía debía encajar a las mil maravillas en este modelo y suponer un claro paso adelante respecto al 318i… pero no era así.

Llegamos a la hoy breve sección dedicada al Motorsport y como se suele decir, Mansell fue profeta en su tierra, venciendo en el GP de Inglaterra delante del McLaren de Berger y del Ferrari de Prost… ¿Y Senna? Pues justo detrás…. Pero continuaba líder del Mundial.

Te puede interesar