Lotus Eletre, 600 caballos, 600 kms de autonomía eléctrica y solo 3″ para hacer el 0 a 100 km/h

La próxima novedad de Lotus para 2023 es el Eletre. Un SUV eléctrico de los grandecitos, 5,1 metros de longitud, con una potencia cuando menos interesante, 600 caballos, cómo no menos lo es la autonomía declarada, también 600… kilómetros.

La novedad de Lotus para el año que viene no es un deportivo biplaza, bajito, quizás hasta descapotable, ligero y con cierta agresividad en su imagen. No. Eso es lo que más o menos se espera si hablando de esta marca de deportivos. Se trata del Lotus Eletre, un SUV eléctrico de 5,1 metros de longitud exterior, 2,14 de altura y 1,63 de anchura. Ya, quizás no es lo esperado, pero si lo demandado por el mercado mundial en general, y el europeo en particular. Y es el primer SUV de Lotus. También es el primer vehículo eléctrico de la marca.

600 CV en un envoltorio de fibra de carbono con aluminio y acero

Fabrica que algo queda. Bien podría ser un lema a tener en cuenta cuando se habla de Lotus. Será por eso que el Lotus Eletre tiene la carrocería hecha, principalmente, de fibra de carbono, al menos lo que en las imágenes vemos destacado en negro. Lo demás es aluminio, es decir, el cuerpo principal de la carrocería. No es la primer vez que Lotus fabrica un coche de los suyos con aluminio en la carrocería, de ahí la experiencia.

En lo que no se ve a simple vista, el chasis, el Lotus Eletre también emplea aluminio para su construcción, con elementos también de acero. Esta combinación es normal porque algunas piezas solo admiten ser hechas en acero especialmente por su aguante, y la combinación de ambos lleva empleándose en la industria del automóvil mucho tiempo. Entre la carrocería de aluminio con elementos de fibra de carbono, y el chasis principalmente en el mismo material ligero, el Lotus Eletre se supone que consigue rebajar el peso de un conjunto que, de otra forma, sería poco positivo. Esto es especialmente importante en vehículos eléctricos donde el peso de las baterías supone por sí solo un lastre importante.

Otros detalles que le identifican con carácter propio: cámaras en retrovisores, aerodinámica activa, etc.

Tanto por fuera como por dentro, el Lotus Eletre tiene detalles que le hacen bastante característico. Como puedes ver, los retrovisores son pequeños porque se han sustituido por cámaras. En realidad, en cada uno de esos retrovisores exteriores hay tres cámaras cuya misión es ofrecer la vista normal de un retrovisor exterior, es decir, hacía atrás; otra que en conjunto con las demás del coche ofrecen una visión de 360º; más la tercera que se ocupa de dar “ojos” a los sistemas de ayuda a la conducción. Esas ayudas a la conducción además se ven talonadas con cuatro sensores que están situadas en los cuatro lados de la carrocería.

La parrilla, o falsa parrilla, forma parte de lo que se llama un sistema de aerodinámica activa junto con el alerón trasero. Se abre o se cierra en función de las necesidades, lo mismo que el citado alerón posterior. De esta forma se consigue una mejor aerodinámica o empuje hacia el suelo según las circunstancias de uso/conducción.

Dentro del Lotus Eletre hay cuatro pantallas. El aspecto digital no podía falta, aunque cuando a uno se le viene a la cabeza es lo último, o nunca, se le ocurriría. Pero los tiempos son los tiempos, y hay que adaptarse o desaparecer. Y aún así está difícil. De esas pantallas digitales, tres están delante, en el salpicadero, y la cuarta es para los ocupantes de los asientos traseros, que la tienen situada para verla entre los asientos delanteros, justo detrás del reposabrazos de esos asientos.

La configuración de asientos total es de cuatro, dos delante y dos detrás, de diseño muy deportivo y cabecero integrado. Eso sí, en teoría se podrá optar por una configuración para cinco pasajeros.

De esas tres pantallas, la del centro es más bien un “pantallazo”, casi al estilo Tesla. Nada más y nada menos es de 15,1 pulgadas de tamaño y que puede moverse un poco tener una mejor orientación según la necesidad. Otra cosa no será, pero resalta en el interior mucho más que el volante recortado por arriba y por abajo, e, incluso, que las dos otros pantallas digitales horizontales que recorren el salpicadero, una para el conductor y la otra para el copiloto. El conductor cuenta además con un Head up-Display, aunque Lotus no lo llame así, que proyecta parte de la información del coche sobre el parabrisas.

En el túnel central es también notorio la falta de palanca de cambios, o al menos de las que normalmente estamos acostumbrados a ver, más prominentes. Es verdad que ya muchos coches han minimizado sobremanera el tamaño de estas éstas, reduciéndolas básicamente a una palanca que se mueve hacia adelante o hacia atrás, recuperando siempre la posición central, para insertar la marcha hacia adelante o hacia detrás.

El Lotus Eletre utiliza una banda luminosa en el salpicadero, que es fácilmente visible en las imágenes, para avisar cambiando de color, tanto para que veamos cuál es el estado de carga de la batería, la temperatura del climatizador o hasta que se está produciendo una llamada en el teléfono. Otra cosa que llama la atención es el tapizado; el de los asientos es de lama con mezcla, y que según Lotus pesa la mitad que el cuero, el resto de superficies recubiertas con microfibras sintéticas.

Un motor eléctrico de 600 caballos, tracción a las cuatro ruedas, 600 kilómetros de autonomía y de 0 a 100 km/h en solo 3 segundos

La potencia anunciada para el Lotus Eletre es de 600 caballos de sus dos motores eléctricos. Una cifra que desde luego es relevante, no porque no hay coches en el mercado de su carácter así, si no porque se trata de un número elevado, sin duda. Para empezar a ser el primer coche eléctrico de la marca, y su primer SUV, no pinta nada mal. Otro dato es que el Lotus Eletre cuenta con tracción a las cuatro ruedas, que obtiene porque hay un motor por cada eje, y dirección a las cuatro ruedas. Parece que Lotus ha puesto toda la carne en el asador, porque hasta las barras estabilizadoras son de tipo activo, la suspensión es neumática, los frenos son carbocerámicos, las llantas son de 23”, etc.

Así armado, el Lotus Eletre es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3 segundos y la velocidad máxima que alcanza es de 260km/h. En realidad, aunque es un SUV, son cifras de verdadero deportivo. Y es que los eléctricos es lo que tienen. Y los eléctricos potentes, más.

La batería admite una potencia máxima de 350 kW en carga que se estima tendrá alrededor de 100 kWh de capacidad, y 800 V de lo que se denomina arquitectura eléctrica. Según datos oficiales de la marca, en una carga de unos 20 minutos, se pueden conseguir 400 kilómetros de autonomía. En carga con corriente altera (C. A.) admite hasta 22 kW.

La opinión de Garaje Hermético

Bueno, si es SUV, y si es un Lotus, mejor que sea potente y rápido. Y este parece cumplir todo lo que promete, por lo que seguro que no será, para nada, ni a lo que estamos acostumbrados a ver en un Lotus, ni aburrido.

Comparte

Te puede interesar