¿Tienen futuro los coches de hidrógeno? ¿Son mejores que los actuales eléctricos, más ecológicos y sostenibles?
Pregunta
¿Que opináis de los motores de Hidrógeno? A mi parecer los veo mejor sistema que los actuales eléctricos, y además contaminan aún menos. ¿Creéis que en un futuro cuando este sistema Sea mejorado y se arreglen los problemas de logística (me refiero sobre todo a la hora de repostar) podrá ser un sustituto ideal a los motores térmicos y eléctricos?
¿Tenéis previsto hacer algún vídeo del funcionamiento y de los coches de motor de hidrógeno? Sé que hay un par de coches a la venta con ese sistema, y ya os digo que si en las gasolineras hubiera opción de repostar un coche de hidrógeno compraba el Toyota Mirai del tirón, muchas gracias y felicitaciones por vuestro canal, es el mejor del mundo del motor.
Respuesta
El hidrógeno es un combustible relativamente barato de producir y puede ser completamente «verde» en su fabricación. Y no contamina la atmósfera.
Su utilización en automoción aún está en sus inicios. Puede emplearse en los coches de «pila de combustible» (como es el caso del Toyota Mirai) para producir la electricidad que mueve el motor eléctrico.
El hidrógeno también puede emplearse para producir combustible sintético (e-Fuel) o para consumirse directamente como sustituto de la gasolina en motores de combustión (sistema que también está experimentando Toyota).
Sin embargo, plantea algunos problemas: en su generación a partir del agua necesita mucha electricidad, luego es muy volátil e inflamable y requiere depósitos vitrificados difíciles y caros de fabricar… y no deja de ser una bomba bajo los asientos!
Con todo, su principal inconveniente actual es la red de suministro, que en España es muy limitada y desaconseja comprar un coche de este tipo en este momento, por faltar puntos de repostaje.
Pero como tecnología, es plenamente aceptable y muchas marcas trabajan -si no venden ya- coches con «pila de combustible».