¿Qué es un árbol de levas?

Los árboles de levas y los sistemas de distribución de un coche suelen generar dudas; vamos a aclarar algunos conceptos.

Pregunta

¿Qué es un árbol de levas y cuál es la diferencia entre:

  • Un árbol de levas a la cabeza.
  • Un doble árbol de levas a la cabeza.
  • Un motor varillero.

¿Estos sistemas suponen una diferencia de potencia? ¿Qué más se puede aprender al respeto?

Respuesta

Tus preguntas necesitarían un libro de texto para responderlas en detalle (lo que te recomendamos hacer, si quieres saber más).

Básicamente, el árbol de levas es un eje con tantas levas como válvulas tenga la culata. Al girar, éstas abren y cierran las válvulas de admisión y escape en función del patrón o «cruce» entre ellas.

Se dice que un motor tiene el árbol de levas en cabeza cuando va situado en la culata. Si hay dos árboles, uno para admisión y otro para escape, se dice que es un motor biárbol.

Los otros motores (hoy a extinguir) llevan el árbol entre los cilindros o a un costado de ellos, que mueve unas varillas largas que a su vez actúan sobre unos balancines que abren y cierran las válvulas en la culata. Una chapuza anacrónica, vamos.

La diferencia no está en la potencia, sino en la precisión de apertura y cierre de las válvulas, que produce un mejor ciclo de combustión. Un motor con doble árbol en cabeza y cuatro válvulas por cilindro es la mejor opción hoy por hoy.

Te recomendamos este vídeo sobre el funcionamiento de un motor de 16 válvulas.

Comparte

Te puede interesar