Ha comprado un Toyota Celica de 1981 y lo quiero restaurar. ¿Qué orden debería llevar los procesos de revisión y reparación?
Pregunta
He conseguido un Toyota Celica 81 un coche que siempre quise, el estado no es bueno pero yo lo veo lindo. Quiero restaurarlo poco a poco, motor suspensión, carrocería, interior, butacas, techo… Mi consulta si me pueden recomendar algún orden en particular supongo que el proceso tomará un par de años.
Respuesta
La duración de un proceso de restauración depende directamente de las ganas, la constancia y del dinero que tenga el restaurador.
Hay que tener método y no dejarlo nunca, porque entonces no se acaba y es tiempo y dinero perdidos.
Conviene desmontar la mecánica a reparar primero, luego pintar la carrocería y después montar interiores.
Tampoco es aconsejable empezar a desmontarlo todo, porque luego se olvida cómo iba cada cosa. Todo poco a poco, ordenando y documentando las operaciones.
Hay que localizar las piezas de recambio antes de desarmar o romper las viejas, porque puede que no se encuentren.
Restaurar es una labor muy ardua y compleja, tanto en el campo de la mecánica como de la logística.
¡Suerte!