El hidrógeno parece ser el combustible del futuro, tanto como base para “e-fuels” sintéticos como para su uso como consumible energético directo. Su mayor ventaja es su nula producción de CO2 (incluso su generación de oxígeno, si procede del agua) y su mayor inconveniente, el almacenamiento, dada su volatilidad. Varias marcas trabajan ya con prototipos de motores de hidrógeno, aunque Toyota es la marca más versátil, aplicándolo a múltiples tecnologías.
Poner en la misma frase “coche bonito” y “coche japonés” a veces resulta contradictorio. Pero no siempre es así. A lo largo de la historia las marcas niponas han logrado éxitos estéticos que han perdurado y hasta competido con los diseños europeos. Que un coche sea japonés no quiere decir que también sea “raro”… aunque muchas veces así sea.
El Toyota Aygo X Cross sustituye al Toyota Aygo y es algo más grande en todos sus medidas. Tiene un motor de gasolina de 72 caballos y cambio manual o automático.