Diferencial autoblocante

¿Sería contraproducente instalar un diferencial autoblocante en un coche con tracción delantera? ¿Qué tipos hay?

Pregunta

¿Es recomendable montar un diferencial autoblocante en un tracción delantera?
¿No sería contraproducente? (Obviamente no lo voy a hacer, pues tengo un coche de calle, que aunque aparente 2.000 caballos, sólo tiene 82…).

Respuesta

El diferencial autoblocante está indicado tanto para un propulsión trasera como para un tracción delantera. Existen muchos tipos, configuraciones y sistemas, de viscosos a discos, pasando por torsen o electrónicos.

Permiten lograr mejor motricidad en curva y también en suelo deslizante. Aunque se aplican principalmente en coches de competición y deportivos, también son útiles en turismos de carretera, porque los hacen más conducibles (mejor tracción) y consumen mejor los neumáticos.

En su contra está el precio y el trabajo de instalarlo, ya que hay que desmontar toda la transmisión. Pero tienen muchas ventajas, sobre todo los tipo «Torsen», que son progresivos.

En modelos modernos se sustituye el autoblocante mecánico por sistemas electrónicos que frenan automáticamente las ruedas que pierden tracción. Es un sucedáneo que no funciona mal, pero que castiga en exceso las pastillas de freno.

En este vídeo te hablamos de la propulsión trasera y la tracción delantera de los coches.

Comparte

Te puede interesar