Opel ha renovado completamente su SUV Grandland. Además de su moderna estética, sus clientes disfrutarán de la última tecnología y de una gran variedad de motores: gasolina, diésel o potentes versiones híbridas enchufables, con tracción delantera o eléctrica a las cuatro ruedas.
El “buque insignia” de los SUV de Opel se renueva completamente a nivel estético, tecnológico y entra en la línea de electrificación de la marca alemana. El Grandland dispone ahora de dos versiones híbridas enchufables, con tracción delantera o tracción total eléctrica. El Grandland Hybrid -con 224 CV- está disponible con el acabado Business Edition desde 30.200 euros.
Versión Hybrid4 con 300 CV
Y quienes prefieran la tracción total, pueden encontrar lo que buscan en el Grandland Hybrid4. Dotado un motor eléctrico adicional en el tren trasero de 83 kW (113 CV), ofrece una potencia máxima combinada 300 CV, con 520 Nm de par máximo. Esta versión proporciona una aceleración similar a la de un coche deportivo: de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y una velocidad máxima de 235 km/h. El motor eléctrico del tren trasero se convierte a su vez en generador durante las fases de deceleración y convierte la energía de frenado en corriente eléctrica.
En el Grandland Hybrid4 se pueden elegir hasta cuatro modos de conducción: Eléctrico, Híbrido, Tracción Total y Sport. Para circular por ciudad, el conductor puede seleccionar el modo 100% eléctrico, con el que puede recorrer entre 55 y 65 kilómetros, según ciclo WLTP. En modo Híbrido, el sistema selecciona automáticamente la combinación entre los dos propulsores para conseguir la mayor eficiencia posible.
El Grandland ya equipa el frontal «Opel Vizor»
El diseño del nuevo Grandland incorpora la calandra ”Opel Vizor”, que se extiende por todo el frontal, mientras el característico pliegue de Opel resalta sobre el capó. Los parachoques y las molduras laterales ahora van pintados en el color de la carrocería para acentuar su imagen, así como los protectores de los bajos en negro y plata de alto brillo. El nuevo Grandland también está disponible con la característica pintura bicolor para el techo.
Además estrena un completo paquete tecnológico de última generación, que se puede manejar de forma intuitiva a través del “Pure Panel” del salpicadero, compuesto por dos pantallas panorámicas en una sola unidad. Esta instrumentación completamente digital, orientada al conductor, incluye las últimas tecnologías digitales y ofrece la información más importante. El Grandland también cuenta con la iluminación matricial “Intelli-Lux LED® Pixel” completamente adaptativa: 168 diodos LED integrados en los extremos del Opel Vizor.
Nuevas ayudas a la conducción
Incorpora en primicia el sistema de visión nocturna “Night Vision”, que detecta a peatones y animales en la oscuridad a una distancia de hasta 100 metros y avisa al conductor de su presencia. El Asistente de Carril semiadaptativo mantiene al Grandland en el centro de la calzada y guarda la distancia con el vehículo que le precede. Y también dispone de otras ayudas como el reconocimiento de señales de tráfico, la alerta de fatiga del conductor, o el control de crucero. Otros sistemas, como las cámaras delantera y trasera, el asistente de aparcamiento automático o el aviso de ángulo ciego, también forman parte de la amplia gama de dispositivos de seguridad.
El nuevo Opel Grandland ya está a la venta en los concesionarios españoles, aunque no se entregarán las primeras unidades hasta finales del otoño. La gama de precios va desde 22.900 euros hasta los 30.200 euros (Grandland Hybrid), contando con las ayudas del Plan MOVES. El nuevo Grandland se fabricará en la planta de Eisenach (Alemania), siguiendo la máxima de Opel: diseñado en Alemania, fabricado en Alemania.