¿Qué hago con uno coche abandonado?

Si estoy interesado en un coche abandonado para restaurarlo, ¿qué debo hacer? ¿Puedo reclamar su propiedad?

Pregunta

Me surgen dudas sobre cuando te encuentras vehículos abandonados (más de 30 años) en cobertizos, pajares, en los pueblos y en la vía pública.

¿Qué es lo que hay que hacer para que tú mismo puedas ser el propietario del vehículo encontrado?

¿Contactar con tráfico y verificar que todo esté en orden? ¿Contactar con el propietario si vive y sus futuros herederos? O ¿Simplemente contratas el servicio de una grúa y te lo quedas y punto?

Esta duda me surge por los programas de restauración de coches en Estados Unidos que se encuentran muchos coches en cobertizos y graneros… y por Seat en Rodaje ya que comentó si no me equivoco que dos de sus vehículos fueron encontrados de esa forma.

Respuesta

Llevarse un vehículo sin permiso de su dueño es un delito de hurto, que puede llegar a robo si se ejerce violencia (por ejemplo, forzando la puerta), así que pocas bromas, porque se puede acabar en la cárcel.

Lo primero es localizar al propietario legal, lo que nunca es fácil. Y conseguir un documento de cesión o venta. Y si no existe, hay que obtener un justificante. Hay gestorías especializadas que se encargan de estos trámites tan complicados y farragosos, nunca baratos.

La segunda fase, la de la tramitación del papeleo y cambio de propietario suele ser larga y hay que pagar impuestos y tasas. No siempre se consigue.

Lo que cuentan los programas de TV de EE.UU es para creérselo menos que las aventuras de superhéroes. Todo se hace con guion.

Comparte

Te puede interesar