El Porsche 911, ¿es inconducible?

Tras ver muchos vídeos de Garaje Hermético sobre el Porsche 911 no me queda claro si recomiendan o no que me compre uno.

Pregunta

He estado pensando en la posibilidad de comprar un Porsche 911 turbo S nuevo, pero me desilusionó un poco lo que usted mencionó respecto a que es el único (o casi el único) superdeportivo que actualmente insiste con su motor atrás, en vez de motor central. Entonces me gustaría que aclarara un poco más ese asunto.

  • ¿Lo recomienda o no lo recomienda? ¿Cuesta virar en curvas? ¿Es mejor otra opción de vehículo? Le aclaro que no me interesa someterlo a pista de competencia, solo uso normal (con algunas maniobras ocasionales, como la mayoría de los que lo tienen).

Respuesta

No creo que haya que hacer muchos comentarios: ¡Es un Porsche 911! La actual generación de un modelo mítico que nació a mediados de los años ’60. Y Porsche es Porsche. Si sigue fabricándolo y mejorándolo es porque no tiene problemas en virar en las curvas.

Otra cosa es saber conducirlo bien. Porque tiene mucha potencia y porque es un propulsión trasera (da igual dónde lleve montado el motor, hasta un determinado nivel). Dispone de controles de tracción y de electrónica muy sofisticados para no matarse, pero hay que aprender a conducirlo.

Los “propulsión” con motor central no son muy diferentes. Su momento polar de inercia es muy crítico cuando se superan los límites.

Los superdeportivos ¿se pueden usar para pasear? sí, gracias a la electrónica. Pero no son para eso. Es como comprarse una mansión y sólo usar la caseta del perro…

Comparte

Te puede interesar