¿Cómo puedo saber si mi BMW 220d de 2018, con propulsión trasera, lleva un diferencial autoblocante?
Pregunta
Mi coche es un BMW 220d coupé de 2018, el F22, con 190 caballos y propulsión trasera. Me gustaría saber si este vehículo cuenta con autoblocante en su diferencial trasero. ¿Cómo puedo saberlo?
Respuesta
Para comprobar si tu coche cuenta con autoblocante hay varios sistemas. El primero, mirar las características técnicas en los papeles originales del coche. Puede que fuera una opción o viniera de serie, aunque actualmente es muy poco probable y, menos, en un diésel.
Con el coche subido en el elevador del taller, un diferencial autoblocante de discos debería mover las dos ruedas en el mismo sentido al hacer girar una a mano. Un diferencial abierto normal las hace girar en sentidos opuestos.
Pero también puede que lleve un autoblocante torsen, o pilotado electrónica o hidráulicamente, en cuyo caso sólo actúa en carga y en marcha. No se puede comprobar en parado.
La última prueba es la más empírica. Ir a una zona de suelo deslizante (mejor tierra que asfalto) y acelerar fuerte en primera mientras se gira el volante. Si lo lleva, se nota enseguida porque desliza de las dos ruedas motrices. Si no lo lleva, sólo patina una, la exterior.
Mucho cuidado al hacer esta prueba, porque se puede acabar en trompo o descontrolado.