El nuevo gasoil de Repsol es un combustible síntético. ¿Las emisiones del coche se compensan con lo que se ahorra a la hora de elaborar este carburante?
Pregunta
Mi coche es de gasóleo y he visto el nuevo gasoil de Repsol. Dicen que es ecológico, que las misiones del coche se compensan con lo absorbido al crear el combustible. ¿Es esto cierto? ¿Es un gasoil «creado» y no extraído del petróleo? ¿Tiene algo que ver con los combustibles que estaba creando Porsche, creo que en Chile, y de los que hablabais en un video?
En este caso tiene un precio muy similar al gasoil convencional.
Respuesta
El Combustible Sintético y el Biocombustible ya están a la venta en puntos limitados y a precios no muy diferentes a los derivados del petróleo. Y dentro de poco se extenderán a todas las gasolineras y sustituirán a los actuales combustibles fósiles.
Ambos no contienen nada de petróleo y se basan en el metanol. El «Bio Fuel» deriva del proceso de materia orgánica (basura, residuos vegetales y orgánicos…), mientras el «E-Fuel» se consigue sintetizando hidrógeno con CO2 de la atmósfera y generando metanol, que luego se deriva químicamente hacia gasolina, gasoil, queroseno…
No sólo son más «limpios» que los derivados del petróleo en su combustión, sino que eliminan CO2 de la atmósfera en su creación. Y se adaptan a todo tipo de motores de combustión, actuales y anteriores.
Pero en la Comunidad Europea siguen erre que erre con los coches eléctricos… Al final la lógica se impondrá.