Hyundai Motor ha convencido a Giorgetto Giugiaro para que reconstruya el Pony Coupé, el primer “Concept-Car” de la marca coreana, que le encargaron en 1974. Desaparecido en la actualidad, sus formas rectilíneas han inspirado modelos como el Ionic 5 de 2021 o al laboratorio rodante, el N Vision 74, de 2022. Hyundai quiere recuperar su historia con todos los elementos originales.
Pocos conocen la marca Praga que, sin embargo, fue un gigante en Checoslovaquia desde finales de 1800 hasta la II Guerra Mundial: coches, camiones, motocicletas, aviones… Hoy ha vuelto a la vida internacionalmente y muestra su modelo más extremo: el Bohema, un Hypercar con 700 CV y prestaciones mixtas, como coche de carretera y como vehículo de “track-day” en circuito, a un precio ligeramente superior al millón de euros.
Se cumplen 25 años del lanzamiento del “996”, considerado como el peor 911 –que no el peor Porsche- de su interminable historia. Una estética rompedora, una fabricación masificada y unas averías recurrentes lo han apartado durante años de los sueños de un verdadero “porschista”. Su derivación en el más popular modelo “Boxster” tampoco le aportó la individualidad que siempre ha acompañado a la gama 911.
Reunimos cinco modelos que estuvieron a punto de arruinar –si no lo consiguieron- a sus fabricantes. Algunos fueron proyectos económicamente inviables, pero otros estuvieron soportados por grandes constructores y no pudieron evitar un fracaso comercial. Entre ellos está el Tucker Torpedo, el Ford Edsel, el NSU R80, el DeLorean MC12 y hasta el reciente Maybach 62.
A lo largo del último siglo hemos visto muchos “micro-coches”, del FIAT Topolino al Biscuter, del Isetta al Honda Civic… Pero si hay uno que representa a este segmento y que conoce todo el mundo, ese es el Smart.