¿Por qué Cosworth ya no está en la Fórmula 1, cuando fueron responsables de algunos de los mejores motores para este campeonato?
Pregunta
Acudo a sus buenos oficios para despejar una duda que tengo sobre la falta de participación actual de Cosworth en la Fórmula 1. Entiendo que Cosworth ha sido responsable de desarrollar los motores de combustión interna para hiperdeportivos híbridos como el Aston Martin Valkyrie y el Red Bull RB17. No obstante, sus sistemas de hibridación y componentes eléctricos fueron desarrollados en colaboración con otros proveedores.
Dada la relevancia histórica de Cosworth en la Fórmula 1, me pregunto qué factores podrían estar impidiendo su regreso a la categoría, especialmente con la próxima normativa de 2026, considerando que actualmente ya están participando en la construcción de motores de combustión interna acoplados a trenes de potencia híbridos ¿Es una cuestión de viabilidad técnica, inversión en I+D, o quizás una estrategia comercial que ha orientado a Cosworth hacia otros segmentos?
Respuesta
Primero te recomendamos este vídeo sobre Cosworth en la Fórmula 1.
Cosworth, como otros preparadores históricos de motores de competición, no pertenece a ninguna marca de automoción. Eso significa que sus finanzas dependen de los negocios que realice con ellas.
Lanzarse a una aventura de Fórmula 1 en solitario y sin soporte de una marca supone -no un riesgo- sino una segura catástrofe económica, ya que los equipos sólo pagan los motores ganadores. Y para ganar hay que invertir tiempo, dinero y tener suerte.
Por tanto, una empresa de ingeniería como Cosworth, es difícil que se lance a tal proyecto. Sus V8 triunfaron cuando eran llamados Ford-Cosworth y soportados económicamente por la marca del óvalo; y ha tenido malas experiencias cuando ha participado «por libre».