Neumáticos en Fórmula 1

¿Por qué los coches de Fórmula 1 no usan neumáticos de perfil bajo? ¿Puede ser por la enorme carga aerodinámica que sufren los autos?

Pregunta

Es una alegría y un honor poder comunicarme con ustedes, sigo siempre el canal y lo he recomendado, es realmente genial y agradezco el esfuerzo por mantenernos siempre con ganas esperando el próximo video.

Mi consulta es sobre los neumáticos en los autos de competición, me gustan las carreras desde pequeño y nunca he podido saber por qué la F! no utiliza neumáticos de perfil bajo.

No encuentro otra categoría de pista que los utilice, tal hay pero no encuentro, todos utilizan neumáticos de perfil bajo y no la F1. ¿Será por la enorme carga aerodinámica?

Respuesta

La Fórmula 1 ha empleado durante sesenta años neumáticos de perfil alto en llanta de 13″. Eso permitía una elasticidad de los flancos que actuaba como verdadera suspensión (especialmente desde la llegada de los coches con «efecto suelo»), ya que ésta se volvió enormemente dura.

Además, esa flexibilidad ayudaba a mejorar la tracción de los anchos neumáticos slick. Pero, como bien dices, emplear esos neumáticos con tanto perfil era una reliquia del pasado, que debía terminar en cualquier momento.

En 2022 se realizó el cambio de llanta de 13 a 18 pulgadas, manteniendo la anchura pero no el diámetro exterior del neumático (antes 670 y ahora 720 mm), que ahora es mayor, aunque el perfil es menor. Pirelli ha seguido siendo el suministrador exclusivo para la Fórmula 1.

La nueva llanta de 18” permite instalar en su interior frenos de mayor tamaño y mejorar la aerodinámica general de la rueda. Y un neumático con menos perfil y que se deforma menos en apoyo aporta una mayor rigidez torsional y un comportamiento del coche más predecible.

Comparte

Te puede interesar