Tengo un Toyota Corolla automático con cambio automático CVT, y me gustaría sacar un mejor rendimiento al motor. ¿Hay algo que pueda hacer?
Pregunta
Hace un año me compré un Toyota Corolla SE Hybrid 2024, el auto me encanta un poquito pequeño pero va muy bien y los consumos son lo mejor, ha sido un cambio drástico pues he tenido coches cómo: Ford Mustang GT 4.5 1998 (automático), Suzuki Grand Vitara v6, (automatica), Renault Sandero (manual, lo tuve en Colombia), Ford Fiesta 1.6 2004 (manual), Mazda 323 2004 (manual), y un par de gustos clásicos cómo: Dodge d100 motor 318 caja manual de 4 velocidad de 1976 y un Land Rover Santana 1969 también manual.
El Toyota Corolla viene con una caja automática CVT y he notado que este tipo de sistema se debe operar de manera diferente, pues la caja disminuye las rpm por que constantemente está buscando el mejor punto de torque según entiendo.
Mi pregunta es, ¿existe alguna forma ideal o recomendada para operar este tipo de caja? ¿Tienen algún tipo de información al respecto? Y bueno sé que no es el sistema más divertido para un auto, pero luego se vendrán proyectos mejores.
Respuesta
Su Toyota Corolla debe llevar un cambio de variador contínuo (CVT) que consiste en una “correa” que circula por poleas de diámetro variable. No hay engranajes, no hay marchas, es un movimiento contínuo.
Es un sistema robusto y económico, pero no el mejor. Aunque en aceleración es aceptable, no retiene nada, obligando a sobrecargar el freno.
No existe ningún procedimiento de máximo aprovechamiento de un CVT, como no sea no acelerar bruscamente para que resbale lo menos posible. Es un sistema confortable, ligero y barato que usan bastantes fabricantes, pero a años luz de los cambios automáticos de doble embrague.