La rueda de repuesto de un coche, ¿tiene fecha de caducidad? A pesar de tener ya mucho tiempo, ¿la podría usar para una emergencia?
Pregunta
Tengo un coche con casi 20 años, de los que llevan una rueda de repuesto de tamaño normal dentro del maletero. Por ignorancia, nunca se me ocurrió intercambiarla y gastarla, por lo que ahí sigue la rueda original, sin haberse usado más que una vez, que yo recuerde. Hace unos días la saqué para revisar la presión y me pareció que soltaba alguna virutilla de goma.
Aunque no ha estado expuesta a la intemperie, imagino que ya no será segura, por envejecimiento de la goma ¿verdad? ¿Cuál sería la «caducidad» de una goma en estas condiciones? Si pincho ¿es mejor que llame a una grúa y no me arriesgue a usarla?
Respuesta
La goma de los neumáticos continúa su vulcanización de forma imparable hasta que acaba cristalizándose. Para eso hacen falta unos cuantos años.
Si la rueda ha permanecido en el maletero muchos años, se habrá ido endureciendo con el tiempo y con el calor del verano, pero eso no quiere decir que no sirva.
Lo principal es mantenerla siempre inflada para que sirva en caso de emergencia. Y, si pinchas, puedes utilizarla.
Lo que no es recomendable es montarla en el coche de por vida, porque ya estará más dura que las otras. Pero para un uso corto, hasta la reparación del pinchazo o cambio a neumáticos nuevos, es perfecta.