¿Motores de tres o de cuatro cilindros?

Tengo dudas entre elegir un motor de tres cilindros para un Hyundai i30 con etiqueta ECO, o el de cuatro con etiqueta C.

Pregunta

Estoy pensando en comprarme un Hyundai i30 y dudo con la versión de motor. Está disponible con un tres cilindros de un litro y 100 cv con turbocompresor, o con un cuatro cilindros de 1.5 litros atmosférico que también anuncia 100cv. En cuanto al consumo el más pequeño homologa alrededor de un litro menos a los 100.

Cuál de los dos motores será más fiable no es la pregunta ya que la respuesta es evidente. La pregunta es si el 3 cilindros, más interesante a priori por el consumo y por estar disponible microhíbrido con etiqueta ECO, aguantará en mi caso particular los kilómetros y los años sin romperse.

Yo hago unos 35 mil kilómetros al año, utilizo el coche solo 2 días a la semana para ir a la oficina que está a unos 30 kilómetros pero hago muchos viajes, tanto cortos de escapada de fin de semana como largos ya que tengo familia en Gerona y en Jaén viviendo yo en Madrid.

¿Qué creéis? Más allá de la experiencia en carretera de ir con un motor tan apretado, ¿Me aguantará el ritmo durante una buena cantidad de años? ¿Me compensa el mayor consumo y la mayor devaluación a futuro por la etiqueta C en lugar de ECO del 1.5 atmosférico a cambio de la fiabilidad que otorga?

Respuesta

Son muchas las variantes de tu consulta. Y están combinadas entre ellas.

Los modernos motores tricilíndricos ya están muy evolucionados, bien equilibrados y son fiables. Pero han sido creados así para cumplir con las normas medioambientales, no porque sean ideales para un automóvil. La hibridación mejora su «Talón de Aquiles», que es el escaso par. Ahí el motor eléctrico da potencia donde el térmico no tiene, principalmente en baja.

Un tetracilíndrico es mucho más adecuado para un coche, sobre todo si tiene un 50% más de cilindrada. La diferencia de consumo es tan ridícula, que no merece ni ser estimada.

Luego viene el segundo problema: la etiqueta de la DGT. Ahí a veces el que sea ECO o C sí importa y mucho, si tenemos que movernos por una gran urbe con limitaciones de circulación. En caso contrario, la etiqueta es irrelevante.

Respecto a la fiabilidad, ambos motores provienen de la misma marca y no deben tener diferencias apreciables. Contra lo que pueda parecer, el de 1 litro turbo con 100 CV no está «apretado» en absoluto.

La decisión es tuya, pero piensa bien la utilidad que quieres que te proporcione durante un número de años. De momento no hay fecha de caducidad para la etiqueta C.

Comparte

Te puede interesar