Tengo un coche híbrido que quedó inservible tras ser parcialmente inundado por una riada. ¿Tienen más riesgo este tipo de coches en una situación de mucha agua?
Pregunta
Desde hace un año tengo auto hibrido, resulta que un día tenía el auto aparcado y hubo una muy fuerte lluvia desbordándose un riachuelo de su cauce. Mi auto quedó tapado a la mitad por el agua y penetró tanto al interior de habitáculo como al motor.
Por suerte el seguro reconoció pérdida total y uno de sus argumentos fue de no correr riesgo con este auto que tenía tantas piezas electrónicas.
Conseguí un nuevo híbrido que estoy estrenando pero ya me asalta la duda de si paso el auto por algún tipo de inundación correré el riesgo que este se le estropee algún elemento y sobre todo la batería.
Ustedes qué piensan de este tipo de riesgo? Los autos eléctricos son seguros cuando las calles tienen algún tipo de película de agua? O es mejor no andarlos en esas condiciones?
Respuesta
El agua y el automóvil no se llevan bien. Nunca.
Eso no quiere decir que no se pueda aparcar o circular cuando llueve, que no pasa nada. Sino que el nivel de agua no debe superar el nivel inferior de la carrocería. Si el agua penetra en el interior (hay dobles fondos y zonas huecas en su interior) ya no sale, especialmente si es fangosa, y corroe el metal, diluye la grasa de las piezas móviles y lo oxida todo.
Además, un vehículo híbrido tiene una batería situada muy abajo y conexiones de alta tensión. Razón adicional para no “bañarlo”.
En cualquier caso, los automóviles modernos están preparados para soportar el agua en cantidades normales, incluso los cien por cien eléctricos. Pero si sufre una inundación, lo mejor es darlo de baja como ya hizo con el anterior.