El hidrógeno parece ser el combustible del futuro, tanto como base para “e-fuels” sintéticos como para su uso como consumible energético directo. Su mayor ventaja es su nula producción de CO2 (incluso su generación de oxígeno, si procede del agua) y su mayor inconveniente, el almacenamiento, dada su volatilidad. Varias marcas trabajan ya con prototipos de motores de hidrógeno, aunque Toyota es la marca más versátil, aplicándolo a múltiples tecnologías.
El Airspeed Mk4 es el primer Fórmula 1 volador, capaz de alcanzar los 360 Km/h de velocidad punta gracias a sus cuatro rotores eléctricos. Además, será el primer vehículo de competición volador tripulado y gestionado por Inteligencia Artificial. Su objetivo, crear un innovador campeonato que comenzaría en 2024 con los mejores pilotos acrobáticos a los mandos. Esta iniciativa parte de la empresa australiana Alauda Aeronautics.
El “E-Fuel” o combustible sintético es la solución más racional y ecológica que existe. No sólo tiene mayor densidad energética que la gasolina y que las baterías, sino que es neutro en carbono y su impacto medioambiental es nulo. Además permite aprovechar los millones de vehículos de combustión ya existentes, evitando fabricar otros tantos vehículos nuevos. Es la verdadera solución práctica a los problemas de movilidad del siglo XXI.
Un túnel de ferrocarril victoriano se ha convertido en un moderno “Túnel del Viento”. El pasado y el presente se unen en su tecnología más avanzada: la ingeniería ferroviaria de entonces y la aerodinámica de ahora. En el presente siglo, los estudios en ese campo afectan desde a aviones, coches y motos a edificios y puentes, pasando por deportistas de élite. Pero ¿cómo funcionan y para qué sirven?
La siguiente generación de propulsión eléctrica para automóviles pasa por la compacidad. El fabricante de soluciones de alta tecnología, Schaeffler, propone ahora el “eje 4 en 1”. En un solo módulo se incorporan el motor eléctrico, la transmisión, la electrónica y la gestión térmica. Menos tamaño, menor peso y cuatro funciones diferentes.